loader image

Máscara egipcia de madera pintada, Finales del Imperio Nuevo, 1350-1070 a.C.

Conservación:  Buen estado
Material:  Madera
Dimensiones:  24 cm; 32,5 cm de altura incluido el soporte
Procedencia:  Ex colección privada suiza, antes de 1960/ Adquirido en subasta, Reino Unido, Febrero 2023. Este lote ha sido verificado en la base de datos de Interpol sobre obras de arte robadas y va acompañado del certificado de búsqueda nº 11600-199042

Price:

Consultar
Categoría Etiqueta

Máscara funeraria de madera con ojos y cejas finamente delineados y pintados sobre fondo de yeso. La máscara es típica de la producción fenicio-púnica y probablemente tenía una finalidad funeraria.

Este tipo de máscaras se realizaban con el objetivo de colocarlas sobre el sarcófago, motivo por el cual aún presentan clavos de madera en la parte posterior. La intención de colocar estas máscaras personalizadas era la de que el alma pudiera reconocer el cuerpo del difunto.

En el antiguo Egipto, las máscaras se empleaban con fines funerarios, ya que se creía que era importante preservar el cuerpo de un fallecido porque el alma debía tener un lugar donde habitar tras la muerte. La conservación del cadáver se conseguía mediante la momificación, pero también se consideraba vital que el alma pudiera reconocer el cuerpo, para poder regresar a él. Por eso abundaban las máscaras mortuorias, hechas a semejanza del difunto.

Las primeras máscaras se hacían de madera, seguidas de máscaras de cartonaje, un material hecho de papiro o lino y empapado en yeso, que luego se moldeaba en un molde de madera, una variante barata destinada a la clase baja.

Ir arriba