Escultura romana de león en bronce, 300-500 d.C.
Price:
Descripción
El león está agazapado con las patas traseras dobladas debajo del cuerpo y las delanteras estiradas hacia adelante. La cabeza está levantada y la cola está torcida debajo del cuerpo y hacia arriba alrededor de la cadera trasera derecha. La cabeza de león con ojos grandes y mandíbulas abiertas dejando al descubierto una tubería que se abre en la boca. La melena cubre la parte delantera del cuerpo alargado. Los rasgos de la cabeza y la melena están incisos. Este gran león de bronce está modelado con una actitud majestuosa, con fuerte expresión del rostro.
En el mundo clásico, los leones simbolizaban el poder, la riqueza y la fuerza. Fueron famosos en muchos mitos antiguos, siendo quizá el más célebre el de Hércules matando al león de Nemea por su primer trabajo. Los leones también eran la iconografía favorita de edificios, monedas y estatuas.
Piezas similares
![]() Fig. 1 León agazapado de bronce de principios o mediados de la época romana republicana, probablemente de Etruria, siglo V-III a.C. The Met Museum (EE.UU.), Número de acceso: 1975.1.1443 |